Mejores posts de RRHH | Diciembre 2016

Compartir en facebook
Compartir en linkedin
Compartir en twitter

Aprovechamos nuestra última entrada del año para desearos a todos un Feliz 2017 😉

1. 2017 la transformación humana continúa, por Rafa Díaz en su sitio web rafadiazblog.com

El 2017, será un año en el que la transformación humana continúa, y se hace más importante. Hablamos de transformación humana, porque aquellos que piensen que la transformación es digital se perderán por el camino. Digital es muy atractivo, pero es solo la punta del iceberg, sin hacer la transformación en los valores, la cultura y las personas de la organización no se transformará nada, sólo habrá gasto de desarrollo tecnológico sin resultados.

2. Desafío… Desafiar: del «qué-hacer» al «qué-pensar», por Andrés Ortega en su blog Sobre Personas y Organizaciones

La naturaleza del trabajo en la economía del conocimiento ha cambiado. Y es preciso hablar en tiempo pasado,  porque estos cambios ya hace tiempo que han pasado literalmente por encima  del «quehacer» cotidiano de muchos profesionales que desarrollan su actividad a través y desde el conocimiento. Sin embargo y pese a que resulta sencillo observar en qué medida la naturaleza del trabajo ha cambiado, la mayoría de profesionales apenas han variado un ápice su patrón de comportamientos.

3. Se más eficaz practica el pensamiento realista, por Paz Garde en su blog Redes Productivas

El hábito de capturar consiste en sacar de nuestra mente aquello que ha llamado nuestra atención para luego, en otro momento, cuando estamos procesando, pensar en ello y tomar decisiones al respecto. En ocasiones, esas «cosas» que irrumpen en nuestra mente vienen con una carga importante de emociones negativas ¿Hay que capturar también esos pensamientos angustiosos? Por supuesto, mi recomendación es que lo hagas.

4. Evolucionando hacia una #OrganizaciónDigital, por Teresa Niubó en su blog  Innovación y Talento en la era Digital

Siempre he dicho que la transformación digital es un transformación del negocio. No podemos entender la digitalización como algo independiente de la estrategia de negocio. El primer paso a dar es definir qué entendemos por «digital» y definir una estrategia clara que esté totalmente integrada en la estrategia de la compañía.

5.  Los tres ejes de la organización en red del SXXI, por Virginio Gallardo en su blog Supervivencia Directiva 

Vivimos tiempos nuevos donde las referencias sobre lo que es éxito en nuestro negocio tienen una caducidad rápida: la velocidad en la que se pasa del éxito y al fracaso  empresarial es cada vez menor. El antídoto ante tan perversa anomalía en el funcionamiento empresarial se ha denominado innovación.  Se diría que cualquier líder empresarial tiene que incluir inevitablemente en su discurso la innovación, si es posible con voz afectada y profunda, sabiendo que a ninguna audiencia se le escapará la sabiduría que reflejan sus palabras.

6.  ¿Tomamos bien las decisiones estratégicas, bajo momentos de incertidumbre?, por Ricard Lloria en su blog Licuadora de Ideas y pensamientos

Nuestros fracasos de innovación ocurren en otras etapas de los procesos a la hora de tomar nuestras decisiones. ¿Cuáles son las características que necesitamos en nuestro sistema de gestión de nuestras ideas? ¿Por qué todo lo ponemos en duda a la hora de gestionar, nuestras ideas dentro de la estrategia de la innovación?

7. La carencia del Management presente y el líder coach, por Begoña Viña, en su Blog Observatorio de Empleo

La  conclusión de poseer mayor independencia en cotas organizacionales que en tiempos pasados se restringían a acatar órdenes lo que ha provocado es que los trabajadores sientan que tienen más impulso de poder hacer, una delegación del mando y potestad a otros empleados, el dejar al trabajador que sea responsable de su propio trabajo y la independencia en la toma de decisiones en un nivel medio de consideración.

Compartir en facebook
Compartir en linkedin
Compartir en twitter
Compartir en facebook
Compartir en linkedin
Compartir en twitter

ESCRITO POR

Experto Cegid

Artículos Relacionados

Quiet Hiring
¡Comparte este post!
Share
septiembre 10, 2025

¿Sabías que la próxima gran oportunidad de tu carrera podría estar dentro de tu propia empresa? El Quiet Hiring, una de las tendencias más relevantes de 2025, está cambiando la forma en que las organizaciones gestionan el talento. Más allá de los procesos tradicionales, esta estrategia proactiva identifica y promueve a los profesionales más visibles y carismáticos, aquellos que inspiran, conectan y generan confianza. Descubre cómo esta tendencia, junto con la micro-movilidad interna, está redefiniendo el futuro del trabajo y cómo puedes aprovecharla para destacar en tu organización.

Due diligence cultural
¡Comparte este post!
Share
septiembre 3, 2025

Descubrimos las claves imprescindibles para que la integración de una empresa en una multinacional sea un éxito. Aprendemos cómo gestionar el cambio cultural, alinear estrategias, retener talento y optimizar procesos para lograr una transición fluida y efectiva tras una adquisición. Consejos prácticos para empresas adquirentes y adquiridas.